Hacia una Escuela Activa: La escuela activa es la escuela de la acción, los alumnos investigan y procesan la información responsabilizándose en el proceso de enseñanza- aprendizaje se comprenden dos puntos principales:
1.- Información o instrucción académica.
La educación activa propicia el desarrollo de capacidades al máximo, se fundamenta en los estudios y principios de Celestín Freinet sus fundamentos:
5.- Libertad y responsabilidad.- Elegir, tomar iniciativa y decisión, asumiendo la responsabilidad de cada elección.
Mediante el desarrollo armónico, se logra una sólida conciencia de óptima convivencia en la escuela, familia y comunidad.
8 ESTRELLAS
QUE RESPLANDECEN
PARA SER MEJORES
DE CALIDAD
Tiene como objetivo principal de fomentar la lectura mediante la utilización de diversas estrategias para captar la atención del alumno y enseñar valores necesarios para la sana convivencia en la sociedad
La finalidad de conocer cada uno de los géneros literarios es para dar un acercamiento a este hábito tan importante y fomentar el amor a la lectura.
El programa está diseñado para propiciar un desarrollo de las habilidades comunicativas en el idioma Inglés (escuchar, hablar, leer y escribir), esto se lleva a cabo a través de un sistema 50% inglés y 50% español en preescolar /primaria y 10 horas a la semana en secundaria /preparatoria.
Un método el cual integra de manera global las áreas del lenguaje y algunos contenidos que refuerzan conocimientos de otras materias en el idioma Inglés, ciencias, matemáticas, c. sociales, arte y el desarrollo de aptitudes físicas.
El arte es importante para los niños ya que a través de él, aprenden a pensar por sí mismos y encuentran su propia creatividad; el alumno puede expresar sus sentimientos mientras desarrollan destrezas para el pensamiento crítico y resolución de problemas. Es por ello que en Colegio Miranda proveemos un espacio en el cual los niños pueden comunicarse a través de la música, la pintura y sus múltiples lenguas. El taller de arte se encuentra dividido en diferentes áreas y pueden experimentar con todo tipo de materiales, es un lugar donde “todo es posible”.
Estamos interesados no sólo en el cultivo de la mente y en el despertar de la sensibilidad emocional, sino también inculcar un desarrollo físico; es por ello que el alumno tiene una vez por semana la clase de deporte así también contamos con clases extraescolares ya sean deportivas o culturales proporciona a nuestros alumnos importantes beneficios para su desarrollo integral. De igual manera se da información sobre hábitos alimenticios y su importancia para nuestro cuerpo.
.
El colegio cuenta con aulas con ambiente digital: Proyector, I pads para el maestro con todos los recursos educativos, I pads para los alumnos con libros digitalizados, e-books y plataforma educativa con el PROYECTO TRES “educación para el tercer milenio”.
Presentación de técnicas y programas de computación para el desarrollo de la lógica, la creatividad y la solución de problemas. Se presenta la identificación de la tecnología y el uso básico de la computadora en una forma fácil y divertida, para ayudarles con la escuela y actividades personales. La combinación de los conocimientos de otras materias con la clase de computación hace que el aprendizaje sea significativo para el alumno.
La música es un recurso atractivo que favorece el aprendizaje sin lugar a dudas, es el elemento primordial para lograr el equilibrio afectivo, intelectual, sensorial y motriz que persigue la educación en el nivel pre- escolar y escolar. El objetivo primordial de este programa es potencializar las habilidades de percepción auditiva, disminución del estrés e incrementar el rendimiento académico, entre otras.
En nuestra sociedad es muy importante que los niños reciban una educación adecuada en valores, sólo de esta manera serán capaces de tomar sus propias decisiones con criterio propio pudiendo convivir en sociedad. Está comprobado que los niños que han recibido en su hogar y en la escuela una buena educación en virtudes humanas, tienen mejor autocontrol, comportamiento y cooperación que los que no han recibido esta educación. Por ello nos preocupamos por desarrollar esas virtudes en nuestros alumnos a través de valores y principios.
Las destrezas académicas básicas como la lectura, escritura y matemáticas, son la piedra angular para una educación completa, sin embargo en nuestra institución se desarrollan otras habilidades que tienen tanta importancia como las anteriores, algunas de ellas son: Investigación, informática, habilidades de estudio, optimización de tiempo, expresión oral y escrita, Ingles, ciencias, entre otras.